La Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Fuensanta nace en 1990 promovido por la Real, Muy Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Fuensanta María Santísima de los Dolores y san Juan Evangelista, con la intención de fomentar la Juventud dentro de la Hermandad.

La Agrupación proviene de la antigua Banda de Cornetas y Tambores del Colegio Salesianos de Morón. En 1990 realiza su primera Estación de Penitencia en la Hermandad., pero no es hasta 1991 cuando empieza a acompañar a la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, sustituyendo a la ya desaparecida Santa Marta de la Algaba.

En sus comienzos la Agrupación se baza en el estilo Algabeño, llevando en su repertorio marchas como Amor y Soledad, Creo en Jesús, Oh! Pecador, o Jesús de la Fuensanta, esta ultima dedicada a Ntro. Padre Jesús Nazareno de Morón por Santa Marta, y que gravó en su primer trabajo discográfico a finales de los años 80.

A partir de ese momento muchas Hermandades de la geografía andaluza se interesan en contar con sus servicios para acompañar a sus Sagradas Imágenes Titulares. En 1998 la Fuensanta lanza su primer trabajo discográfico titulado Amanecer Nazareno, en este disco se pueden escuchar marchas como Amanecer Nazareno, Nazareno de la Fuensanta o Resurrección en Santa Marina, de grandes compositores de Sevilla como son D. Emilio Muñoz Serna, Francisco Javier González Ríos (Francis) o J. Manuel Reina.

En 2001 edita su segundo trabajo discográfico titulado Al Señor de Morón, este trabajo incluyen marchas como tu Saeta, A mi Jesús Nazareno o Mi Señor sube al Cielo, todas ellas de D. José María Sánchez Martín.

En 2006 la Agrupación lanza Nuestra Fe, grabado en los estudios de Alta Frecuencia de Sevilla, editado y producido por Pasarela, donde se encuentran marchas como Amor y Sentimiento, Nuestra Fe, Ante ti, Amanecer en Triana o la adaptación a Agrupación de la marcha Callejuela de la O, estas marchas están compuestas por Francisco Nogales Medina y José M. Sánchez Martín.

En 2007 participa en un disco editado por Pasarela donde se le rinde homenaje al creador del estilo de Agrupación D. Manuel Rodríguez Ruiz, donde tiene el privilegio de grabar la marcha Puente de San Bernardo, compartiendo disco con bandas como Redención, Virgen de los Reyes, Pasión de Linares, Los Gitanos de Sevilla y otras agrupaciones más…

En 2011 la Agrupación Musical presenta su cuarto Trabajo Discográfico titulado Cumpliéndote mi Promesa. Promesas que vienen cargadas de Sentimiento y Pasión por nuestra música Cofrade, música con nuevos aires e impregnadas de cadencias Andaluzas. Con este trabajo esta humilde Agrupación que ya cuenta con más de veinte años de historia, quiere rendirle homenaje a todas las Hermandades que confían en nosotros para que acompañemos en Estación de Penitencia a sus Sagradas Imágenes Titulares, por su puesto sin olvidarnos de nuestra Hermandad de Ntro. Padre Jesús y su Bendita Madre de los Dolores que son norte y guía de nuestras vidas, y el origen de nuestro existir.

En su historia, esta Agrupación a tenido el honor de apadrinar a una gran Agrupación musical como es la de Jesús Despojado de Jaén en el año 2001, y hermanarse con una de las grandes Agrupaciones de Andalucía como es la Estrella de Dos Hermanas. En 2010 acompañó a María Santísima de Regla de la Hermandad de los Panaderos de Sevilla desde su capilla de la calle Orfila hasta la Santa Iglesia Catedral para su Coronación Canónica.

A lo largo de su historia a acompañado a grandes Hermandades coma son el Resucitado de Córdoba, Los Judíos de San Mateo de Jerez, La hermandad de el Amor de Córdoba o la Oración de Lebrija, así como también a acompañado a numerosas hermandades de su localidad como La Borriquita, El Calvario, La Hermandad de de Loreto o el Santo Entierro. También ha participado en numerosos conciertos y certámenes por toda Andalucía, el concierto del Falla, en el teatro Real de Jaén, en Pozoblanco, en Sevilla, en Dos Hermanas, etc.… así como también ha participado en el primer Congreso Nacional de Bandas realizado en Sevilla.

También lleva esta Agrupación muchos años organizando el concierto Ciudad del Gallo donde han intervenido agrupaciones como Virgen de los Reyes, Encarnación, Redención, La Estrella, Santa María Magdalena y muchas otras, consiguiendo que este concierto sea un referente para los cofrades de Morón de la Frontera.

Desde la Ermita de la Fuensanta les damos las Gracias por estar siempre apoyándonos, esperando seguir muchos años pudiendo engrandecer la historia de esta Agrupación Musical.